La poesía es la música y el baile de las palabras. A través de la poesía los niños pueden transmitir sentimientos y emociones, y hacer & 39;volar& 39; su imaginación y fantasía. Antonio Machado decía que & 39;cantar y contar son las dos funciones de la poesía& 39;.La poesía es un lenguaje universal entre los niños, los hace crecer por dentro y es una fuente inagotable que beneficia su sensibilidad y creatividad, y les ayuda a comprender situaciones, pasiones y emociones.
Categoría Poesu00edas
Los sentimientos y las emociones son todo un mundo por descubrir para los niños. Difíciles de manejar y de controlar. Y también, de comprender. Por eso, los cuentos y las poesías son una fantástica herramienta para explicar a los niños el significado de palabras abstractas que hablan de sentimientos y emociones.
Hay niños que creen que la poesía es aburrida, ¿cómo es posible? En Guainfantil.com hemos elaborado un pequeño recopilatorio con poemas cortos que resultarán muy graciosos y divertidos a tus hijos o alumnos. Además, acompañamos los versos con juegos y actividades que llamarán aún más la atención de los pequeños.
La poesía se convierte rápidamente en un juego muy entretenido para los niños. A continuación te proponemos algunos poemas cortos que tienen solo 2 estrofas con los que podrás jugar y divertirte con tus hijos o alumnos. Acompañamos estas poesías infantiles con distintas actividades con las que puedes conseguirás fomentar el amor por el género poético entre los más pequeños.
En nuestro sitio estamos muy seguros de que la poesía infantil es una herramienta muy útil para los niños. Estimula su creatividad y fomenta la sensibilidad, pero también transmite enseñanzas muy importantes a los niños. Es el caso de este poema corto, que habla a los niños sobre la necesidad de querernos y aceptarnos a nosotros mismos.
Solo con plantear el título de este poema, & 34;La luna y las mareas& 34;, muchos niños ya empezarán a preguntar. ¿Qué son las mareas? ¿Qué tienen que ver con la luna? ¿En el mar siempre hay marea? Además de ser un recurso excelente para el aprendizaje, las poesías ayudan a incentivar la curiosidad de los niños.
Es posible que en el colegio hayan pedido a tu hijo en alguna ocasión que se aprenda algún poema o extracto de una obra de teatro. Estas son actividades habituales en el aula para ejercitar y estimular la memoria de los niños. Sin embargo, por pereza, muchas veces los pequeños se toman esta tarea como la más ardua, cuando en realidad no lo es tanto, solo hay que ponerle un poco de ganas.
Una vez más, acudimos a la poesía infantil para que los niños aprendan sobre el mundo que les rodea. En esta ocasión, te proponemos el poema & 34;La isla del murmullo& 34; que enseñará a tus hijos o alumnos cómo se llaman los sonidos de los animales. Para que sea aún más divertido, te proponemos que después de cada verso hagáis una pequeña pausa para hacer el ruido de cada uno de los animales (Miau, Pío, Beee.
Los niños pueden y deben ayudar en casa, aunque muchos se resisten a ello. Según van haciéndose mayores, tus hijos pueden ir asumiendo distintas tareas del hogar: recoger sus juguetes, poner la mesa, limpiar el polvo, pasear a la mascota de la familia... De esta manera, colaboraremos todos en casa, trabajaremos la responsabilidad y autonomía de los niños y fomentaremos el trabajo en equipo.
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean generosos y solidarios, que ayuden a la gente que les rodea sin pedir nada a cambio. Sin embargo, para que lleguen a serlo, debemos hacerles comprender qué es la generosidad y trabajar con ellos este valor. Para ello, una vez más, acudimos a los cuentos y las poesías infantiles, dos herramientas muy útiles para educar en valores a nuestros hijos.
Todos los niños (y los adultos) tienen algún miedo; es completamente normal. De hecho, es una emoción natural que nos mantiene alerta para sobrevivir ante las amenazas. Sin embargo, superar los miedos y aprender de ellos es algo que debemos trabajar con los pequeño de la casa. Por ello, te proponemos este poema corto titulado & 34;El cangrejo surfero& 34;.
En nuestro sitio estamos convencidos de que los poemas infantiles son un excelente recurso para educar en valores a los niños. Los versos pueden enseñarles qué es la generosidad, la empatía, la solidaridad o la cooperación, entre otros. Es por ello que te proponemos esta poesía para niños que habla sobre cómo los animales, aunque sean rivales, se ayudan los unos a los otros cuando están en peligro.
La poesía es la música y el baile de las palabras. A través de la poesía los niños pueden transmitir sentimientos y emociones, y hacer & 39;volar& 39; su imaginación y fantasía. Antonio Machado decía que & 39;cantar y contar son las dos funciones de la poesía& 39;.La poesía es un lenguaje universal entre los niños, los hace crecer por dentro y es una fuente inagotable que beneficia su sensibilidad y creatividad, y les ayuda a comprender situaciones, pasiones y emociones.
Los expertos recomiendan acercar la poesía a los niños desde las primeras etapas, ¿por qué?, ¿qué beneficios aporta la poesía en la infancia? Las canciones rimadas, las poesías cortas, los poemas divertidos, de todo ello los niños pueden obtener grandes ventajas.Un día quedé asombrada cuando mi madre podía recordar a la perfección el nacimiento y desembocadura de todos los ríos de España.
Con la edad es habitual que la memoria vaya fallando... ¡Y es que la memoria hay que ejercitarla a menudo! Por eso, en nuestro sitio hemos recopilado algunos poemas cortos que los niños de primaria puede aprenderse y recitar de memoria. Es un reto muy divertido que, además, estimulará la creatividad de los más pequeños.
El 8 de septiembre se celebra en Cuba el día de su patrona, la Cachita. En una jornada tan especial, puedes leer junto a tus hijos este lindo poema infantil dedicado a la Virgen de la Caridad del Cobre.Te proponemos unos versos que hablan de esta virgen y de la alegría y devoción que sienten los cubanos al estar junto a ella.
La poesía es una herramienta fantástica para educar en valores a los niños. Desde que son pequeños, debemos enseñarles a ser respetuosos con todas las personas que les rodean. Este poema infantil habla, en concreto, sobre el respeto a los mayores, un valor muy importante que deben interiorizar cuanto antes.
La poesía con rima es muy útil para transmitir mensajes a niños pequeños. En este caso puedes utilizarlo si tu hijo tiene pesadillas o miedos por la noche que le impiden dormir.El protagonista de esta historia es un niño que se llama Andy. No puede dormir porque por las noches, ve en el armario un perro gigante que le observa.
¡Acerca a tus hijos a la poesía! Los versos conseguirán estimular la imaginación y la creatividad de tus pequeños pero, además, les enseñará vocabulario nuevo y les invitará a trabajar un poco la memoria. Con la poesía los niños pueden profundizar en las emociones y los sentimientos... ¡y se lo pasarán en grande!
Educar en valores a los niños es una responsabilidad que adquirimos en el mismo momento en el que nos convertimos en padres. Uno de los valores sobre los que tenemos que hablar a los niños es sobre la solidaridad. Los pequeños deben aprender por qué debemos ayudar a los demás y por qué debemos tener empatía con ellos.
Si quieres fomentar el amor por la poesía en tus hijos, prueba con esta selección de poemas cortos para niños. Hacen referencia a distintas temáticas: los sueños, la naturaleza, los valores... pero seguro que todos ellos entusiasman a tus hijos por su significado y su rima. Además, con cada uno de ellos te proponemos alguna actividad divertida que hará que tus hijos quieran leer y recitar poesía más a menudo.