Entre un 10 y un 20 por ciento de los niños españoles sufre algún tipo de trastorno mental y muchos de ellos no se identifican. Siguen existiendo carencias pues muchas personas con enfermedad mental no reciben apoyo social ni rehabilitación psicológica.Las cifras disponibles muestran que, en América, la mayoría de los niños que necesitan atención de salud mental no reciben el tratamiento necesario.
Categoría Trastornos mentales
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, en el que los niños presentan generalmente obsesiones y compulsiones. Estas obsesiones en niños suelen ser comportamientos repetitivos como lavarse las manos, ordenar cosas, asegurarse de cosas; o acciones mentales: contar, repetir palabras o rezar.
Actualmente vivimos en una sociedad en la que no se tolera la & 39;fragilidad& 39; de los niños. Es decir, no se deja espacio a las crisis que los pequeños puedan sufrir dentro de cada etapa evolutiva por las que van pasando en su desarrollo. Así, no podrán experimentar situaciones clave para adquirir habilidades que le ayudarán a afrontar determinadas situaciones, no aprenderán a autorregularse o a tolerar la frustración.
Es un hecho que los trastornos de ansiedad están asociados de manera frecuente al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Dichos problemas de ansiedad pueden observarse en casi el 35 de los pequeños que sufren TDAH. Esto significa que uno de cada tres niños acarrean dichos trastornos asociados con la ansiedad.
La depresión, que antes solo se diagnosticaba en personas adultas, está cada día haciendo sufrir también a los niños. Ya no son sólo los adultos los que se deprimen. La depresión infantil puede surgir a causa de & 34;cambios importantes y estrés& 34; como resultado de la pérdida de los padres, un divorcio, problemas familiares, etc.
Entre un 10 y un 20 por ciento de los niños españoles sufre algún tipo de trastorno mental y muchos de ellos no se identifican. Siguen existiendo carencias pues muchas personas con enfermedad mental no reciben apoyo social ni rehabilitación psicológica.Las cifras disponibles muestran que, en América, la mayoría de los niños que necesitan atención de salud mental no reciben el tratamiento necesario.
Son muchos los beneficios que las nuevas tecnologías proporcionan en el desarrollo de los niños, siempre y cuando se haga un buen uso de ellas.El exceso de tiempo que los niños dedican al teléfono móvil, al ordenador, a las tablets y a la video consola puede llevar a la aparición de lesiones y patologías de por vida, en los niños.