El corazón siempre trae emociones tiernas, como la primera vez que escuchas el corazón de tu bebé, así como nerviosismos y angustias, cuando se conoce que el bebé tiene un defecto congénito en su corazoncito.Aunque algunas veces puede ser un problema grave, es bueno que sepas que en la mayoría de los casos los problemas congénitos son inofensivos y superables.
Categoría Cardiopatu00edas
La expresión & 39;soplo cardíaco& 39; suele resultar preocupante para los padres. Sin embargo, es importante saber enfrentarse a ella con serenidad y optimismo hasta la conclusión de las pruebas complementarias, que determinen el carácter del soplo del niño.Es posible que se trate de un soplo fisiológico, funcional y, por tanto, pasajero, que permitirá al niño llevar una vida normal, sin restricciones en su actividad física ni supervisiones cardiológicas.
Muchos padres se temen lo peor cuando a su hijo le diagnostican un soplo cardíaco. Sin embargo, este diagnóstico es, en realidad, muy habitual. De hecho, a muchos niños les detectan un soplo cardíaco en algún momento de su vida. La mayoría de los soplos no deben ser motivo de preocupación y no repercuten sobre la salud del niño.
Según la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología, las cardiopatías congénitas más habituales en bebés y niños son la comunicación interventricular (CIV), la tetralogía de Fallot y la comunicación interauricular (CIA). El diagnóstico precoz es fundamental para tratamiento de estas enfermedades del corazón, cuyo pronóstico es cada día más favorable debido a los avances en cirugía.
La Directora de la Fundación & 39;Menudos Corazones& 39;, Amaya Sáez, nos explica las actividades que se realizan en la fundación el 14 de febrero, día mundial de las cardiopatías congénitas.Los últimos avances médicos para el tratamiento de las cardiopatías congénitas son los responsables de que la esperanza de vida de estos niños haya alcanzado el 85 por ciento.
El corazón siempre trae emociones tiernas, como la primera vez que escuchas el corazón de tu bebé, así como nerviosismos y angustias, cuando se conoce que el bebé tiene un defecto congénito en su corazoncito.Aunque algunas veces puede ser un problema grave, es bueno que sepas que en la mayoría de los casos los problemas congénitos son inofensivos y superables.